OnStrategy es una consultora multidisciplinar que ayuda a sus clientes y socios a crear, construir y optimizar el valor económico y financiero. Ofrecemos servicios de análisis, estrategia y consultoría para maximizar el valor de los activos tangibles e intangibles con metodologías y herramientas independientes, reconocidas y certificadas que se basan en un profundo entendimiento del entorno económico, político y social que afectan al rendimiento de los negocios y las marcas.
Una herramienta estratégica transversal, integrada y dinámica, en conformidad con la norma de gestión de marca ISO20671. Consolida un reconocido conjunto de dimensiones de negocio y marca, así como fuentes desempeño como la relación, el posicionamiento, la diferenciación, la reputación, la experiencia, la presencia en el mercado, las personas y los equipos o la salud financiera, identificado la importancia y la contribución de cada dimensión y atributo a la creación de beneficios reales de fuerza y valor financiero de las marcas y las organizaciones.
OnStrategy cuenta con el reconocimiento y la certificación del estándar ISO 10668 atribuida por el Austrian Standards Institute, convirtiéndose así en parte del restringido grupo de organizaciones a nivel mundial cuya calidad de los servicios está certificada por esta norma para evaluaciones financieras de activos intangibles.
La norma ISO 10668 certifica la conformidad de OnStrategy con los exigentes requisitos de esta norma, así como la excelencia de las metodologías usadas para la evaluación financiera de activos intangibles y todos los modelos que sirven de apoyo a esos procesos y respetan las reglas de contabilidad (IFRS3), por lo tanto, aceptadas y reconocidas por las autoridades reguladoras.
Vivimos en un mundo en el que todo sucede a gran velocidad, en el que las costumbres y las actitudes de los ciudadanos están en constante cambio, donde las organizaciones no pueden controlar la inestabilidad y la incerteza del entorno político, económico y social.
El análisis de las percepciones y la realidad del entorno político, económico y social es crítico para la construcción de la estrategia de las marcas.
La fuerza y el valor de las marcas emana de diferentes fuentes y públicos objetivo. Los diferentes públicos, internos y externos, pueden actuar como embajadores o detractores.
Nuestro enfoque cuantitativo permite crear indicadores comportamentales de actitud y acción de los diferentes públicos objetivo, como puede ser la admiración, la relevancia, la confianza, la preferencia, la compra, la lealtad, la recomendación, la protección o la intención de trabajar e invertir.
La reputación se define como la percepción que tienen los diferentes públicos objetivo de acciones pasadas y expectativas para el futuro de las organizaciones y las marcas. Para estos, la percepción que tienen es su realidad.
Nuestro enfoque permite que las organizaciones descubran y aborden los aspectos más importantes para la reputación y el riesgo. Desarrollamos una plataforma de gestión de la reputación y los riesgos a través de un amplio estudio de mercado con los diferentes públicos objetivo para definir y gestionar estrategias y tácticas de posicionamiento y reputación; también ayudamos a las organizaciones, en base a datos cuantitativos, a hacer una evaluación continua de las implicaciones que tienen las decisiones de negocios en la reputación y a hacer un seguimiento de los indicadores de las fuentes de reputación, los riesgos y el valor financiero del negocio a los que estos afectan.
La responsabilidad social corporativa se considera una política empresarial interna o una estrategia de ética corporativa.
Desde principios del siglo XXI ha evolucionado considerablemente, pasando de ser decisiones individuales y voluntarias de las empresas, a modelos de desempeño obligatorios a nivel regional, nacional e internacional.
Para producir resultados, la responsabilidad social corporativa debe estar alineada e integrada en el modelo de negocio de las empresas.
Las percepciones que tenemos sobre las organizaciones y las marcas llevan a la compra y a la experimentación de las mismas, sin embargo, entre percepción y realidad puede haber diferencias significativas.
Solo la evaluación y la comparación entre las percepciones (motivaciones) y la experiencia (realidad) sobre la satisfacción de producto, la satisfacción de servicio (tienda, digital, contact center), precio y valor percibido, así como la satisfacción de las necesidades puede ayudar a definir las líneas de actuación en la comunicación interna y/o externa.
Recogemos, mapeamos y dimensionamos un conjunto de indicadores que permiten entender y gestionar la activación de los negocios y de las marcas en lo que se refiere a fuerza, riesgos, oportunidades y sostenibilidad, más concretamente: cuotas de mercado, cuotas de comunicación, cobertura geográfica, calidad de distribución, precio / valor y eficiencia de los puntos de contacto con los diferentes públicos objetivo.
Las decisiones de inversión financiera para la activación de las marcas se deben basar en una identificación correcta de los diferentes puntos de contacto de estas con sus públicos objetivo, así como en su importancia cualitativa y cuantitativa, además de la idoneidad para crear y construir posicionamiento, reputación, notoriedad, confianza y compra.
Nuestro análisis cualitativo y cuantitativo muestra cuáles son los puntos de contacto más eficientes en conceptos como medios tradicionales, medios digitales y redes sociales, patrocinios, marketing directo, merchandising y punto de venta, todo ello aplicado a cada industria y los diferentes públicos objetivo.
También ayuda a medir el alineamiento y la optimización de la activación de la marca con los puntos de contacto más eficientes de cada sector de actividad. Al final, ayuda a medir si la inversión financiera de la marca se ha asignado correctamente, de acuerdo con la eficiencia de los puntos de contacto y / o la inversión ideal para la activación de las marcas.
El éxito de una organización es el resultado de la combinación de la fuerza de aspectos como la relación, el posicionamiento, la reputación, la presencia en el mercado y el alineamiento, el compromiso y el desempeño de los empleados.
Hacemos una evaluación, a través de un proceso 360º, de un amplio conjunto de características emocionales, racionales, sociales e individuales que permiten construir indicadores individuales y globales de fuerza de las personas, un posicionamiento y un mapa de personalidad individual, un equilibrio y complementariedad de los equipos, así como posicionar a cada uno respecto a su contribución para el éxito de las empresas y sus marcas.
Una herramienta de auditoría y consultoría que incluye un proceso de análisis y un conjunto de recomendaciones en los ámbitos de producto, servicio, embalaje, precio, innovación, cadena de suministro (compra, producción, logística y atención al cliente), seguridad, salud, medioambiente, ciudadanía y empresa, empleados, lugar de trabajo, liderazgo, desempeño y valor añadido.
Requisitos de evaluación y valoración de activos intangibles
Este certificado da fe de la conformidad de los servicios y las metodologías listadas respecto a los requisitos de la norma, de acuerdo con el EM 45011 / ISO Guide 65 y está certificado por la SQS EN ISO 9001.
Es la comunidad global de estudios de mercado y la voz de las industrias de datos, investigación y percepciones; se trata de una organización que representa los intereses de la profesión de la investigación de mercados a nivel internacional. Es la asociación mundial del sector y hace 70 años que orienta y regula la investigación y el análisis de datos.
Es la referencia empresarial y académica de técnica y ética para fortalecer la gestión integrada de activos intangibles cuyo compromiso es el de promover y crear la competitividad y confianza en las organizaciones, generando valor económico y social.